Grandes principios ambientales, derechos, la institucionalidad ambiental, el problema del agua y el cambio climático son solo algunos de los temas abordados en esta obra que reúne múltiples miradas de especialistas de distintas disciplinas sobre este tema. La obra, disponible para descarga gratuita, fue coordinada por Liliana Galdámez y Salvador Millaleo, académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y Bárbara Saavedra, directora de la Wildlife Conservation Society (WCS) Chile y licenciada, magíster y doctora en Ecología y Biología Evolutiva de nuestro plantel.
El libro “Una Constitución Socioecológica para Chile: Propuestas Integradas” es fruto del trabajo de la Red de Constitucionalismo Ecológico, un proyecto colectivo y colaborativo impulsado por una serie de especialistas de distintas disciplinas y regiones del país ligados al mundo jurídico y de las ciencias. La obra está disponible para descarga gratuita y tiene como objetivo contribuir a la discusión de estos temas en la Convención Constitucional.
Los grandes principios ambientales, derechos y bienes comunes, la institucionalidad ambiental, el problema del agua y el territorio, los deberes del Estado, los océanos, la Antártica, la minería y el cambio climático como nuevo contexto son solo algunos de los temas abordados en esta obra, en la que participan numerosos integrantes de la Universidad de Chile.
Lee el artículo completo en el siguiente enlace
Descarga el libro y su resumen ejecutivo en los siguientes links:
Libro Completo