Categoría: Nacional
Bióloga colombiana Brigitte Baptiste analiza la conversación entre los saberes ancestrales de los pueblos indígenas y el conocimiento científico occidental
Para la rectora de la Universidad AEN de Colombia y miembro de la IPBES -la plataforma global de la biodiversidad-… read more Bióloga colombiana Brigitte Baptiste analiza la conversación entre los saberes ancestrales de los pueblos indígenas y el conocimiento científico occidental
Análisis: El boom inmobiliario y su devastador impacto en los ecosistemas y barrios de Chile
La expansión de edificaciones en áreas previamente silvestres o agrícolas elimina zonas destinadas a los cultivos, bordes costeros y terrenos… read more Análisis: El boom inmobiliario y su devastador impacto en los ecosistemas y barrios de Chile
¿Adiós a la selva amazónica? Un 40% de su superficie está en riesgo de convertirse en una sabana
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications reveló que, debido a cambios en los patrones de precipitaciones provocados… read more ¿Adiós a la selva amazónica? Un 40% de su superficie está en riesgo de convertirse en una sabana
“Somos la especie más peligrosa de la historia”: 5 gráficos que muestran el impacto de la actividad humana sobre la biodiversidad
La actividad humana está destruyendo la naturaleza, provocando una aceleración alarmante de la extinción de especies animales y vegetales. Los… read more “Somos la especie más peligrosa de la historia”: 5 gráficos que muestran el impacto de la actividad humana sobre la biodiversidad
Nuevo mapa digital revela las áreas que debemos preservar para salvar la vida en la Tierra
Un estudio científico evidencia que se necesita proteger el 50,4 % de los suelos para revertir la pérdida de biodiversidad,… read more Nuevo mapa digital revela las áreas que debemos preservar para salvar la vida en la Tierra
Recurso Ambiental contra plantaciones Forestales que dañan la Reserva Nacional Nonguén
Este jueves 27 de agosto a las 12:00hrs en la Plaza de Tribunales junto a organizaciones sociales, juntas vecinales y… read more Recurso Ambiental contra plantaciones Forestales que dañan la Reserva Nacional Nonguén
Embajadores por Escazú
Fridaysforfuturechile En colaboración con @escazuahorachile te invita a qué te animes a ser embajador o embajadora, y recolectar la mayor… read more Embajadores por Escazú
Reunión Mensual Líderes Chile Climate Reality Proyect
Este miércoles 19 de agosto a las 18.00 hrs. se realizará la Reunión para Líderes de Climate Reality de Chile… read more Reunión Mensual Líderes Chile Climate Reality Proyect
Opinión, La Acción Climática como principio de una Constitución Ecológica en Chile
La discusión constituyente debe enfrentar los desafíos de nuestros tiempos y ayudarnos a superar estructuras que reproducen las injusticias. La… read more Opinión, La Acción Climática como principio de una Constitución Ecológica en Chile
Con dos sesiones continuadas se iniciará esta semana votación de reforma al Código de Aguas
Tras una serie de retrasos, este lunes la Comisión de Constitución del Senado retomará la discusión de la reforma al… read more Con dos sesiones continuadas se iniciará esta semana votación de reforma al Código de Aguas
Biofactorías nacionales son destacadas como ejemplo mundial de aporte a la salud planetaria
La Escuela del Agua de Aguas Andinas y The Planetary Health Alliance (PHA) publicaron el trabajo “Going Circular: How Restoring… read more Biofactorías nacionales son destacadas como ejemplo mundial de aporte a la salud planetaria
Se abre convocatoria para formación de líderes ambientales “Somos Cuenca; Habitantes del Maipo”
La primera versión de Somos Cuenca se realizará en la cuenca del Maipo con el objetivo de apoyar proyectos de… read more Se abre convocatoria para formación de líderes ambientales “Somos Cuenca; Habitantes del Maipo”
Corte de Apelaciones rechaza recurso de protección y abre paso a destrucción de la Roca Oceánica de Concón
Desazón ha causado en la comunidad conconina y viñamarina el rechazo del recurso de protección interpuesto por la Fundación Yarur… read more Corte de Apelaciones rechaza recurso de protección y abre paso a destrucción de la Roca Oceánica de Concón
Sostenibilidad en Tiempo de Crisis
Este jueves 13 de agosto a las 17. hrs., Carola Venegas y María Jose López, del World Energy Council realizarán… read more Sostenibilidad en Tiempo de Crisis
Mapuches en Chile: 4 claves para entender el centenario conflicto que enfrenta al pueblo indígena y el Estado (¿y podría cambiar algo con una nueva Constitución?)
“El que no salta es mapuche”. Así coreaba un grupo de personas, palos en las manos, la cabeza cubierta con… read more Mapuches en Chile: 4 claves para entender el centenario conflicto que enfrenta al pueblo indígena y el Estado (¿y podría cambiar algo con una nueva Constitución?)
¿Puede ser rentable una agricultura más sostenible?
Empezaré por destripar el final: la agricultura sí puede ser sostenible y rentable al mismo tiempo. Nos encontramos en un… read more ¿Puede ser rentable una agricultura más sostenible?
Talca inicia construcción de Planta de Compostaje Municipal más grande del país
20 toneladas de residuos orgánicos provenientes de la Macroferia y podas municipales serán tratados diariamente en la planta. Dicha iniciativa… read more Talca inicia construcción de Planta de Compostaje Municipal más grande del país
OPINIÓN: Reactivación económica no es lo mismo que profundización del extractivismo (o…. El acuerdo Covid es más letal que el virus)
Hoy las comunidades exigen fin a los abusos, poner la vida al centro de las decisiones país, impulsar una reactivación… read more OPINIÓN: Reactivación económica no es lo mismo que profundización del extractivismo (o…. El acuerdo Covid es más letal que el virus)
Greenpeace analiza Cuenta Pública 2020: “Las prioridades en materia energética están en proteger a las empresas contaminantes y no a las personas”
“El Presidente ha pasado dos gobiernos señalando que somos un país rico en la energía del futuro, pero de modo… read more Greenpeace analiza Cuenta Pública 2020: “Las prioridades en materia energética están en proteger a las empresas contaminantes y no a las personas”