Crisis hídrica y cambio climático: la desalación como alternativa para riego

Crisis hídrica y cambio climático: la desalación como alternativa para riego

Chile se encuentra enfrentando una fuerte crisis hídrica a causa de los deshielos y el cambio climático, por lo que afecta a las fuentes de riego en la producción agrícola. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura y un panel de expertos, entre ellos el científico chileno que ayudó a localizar agua líquida en Marte, Pablo García-Chevesich, exploran alternativas para ampliar la matriz de recursos hídricos, por lo que la desalación de agua de mar surge como una opción viable.

La desalación de agua de mar para potenciar distintas actividades no es nueva, y ya en el Siglo I el historiador Plinio el Viejo la incluyó en su Enciclopedia de Historia Natural. Hoy esta práctica se realiza en 177 países, y en que se procesan 93 millones de metros cúbicos al día.

Si bien ya existen 24 plantas desaladoras operativas en Chile y otras 22 en construcción, la desalación -orientada principalmente a actividades de alto consumo, como por ejemplo la minería- es evaluada como la solución para otras actividades, como consumo humano y también la agricultura, considerando que actualmente existen 4.000 proyectos de distinto tipo para ir en ayuda de la Agricultura Familiar Campesina, y no han sido suficientes para mitigar completamente la situación de escasez hídrica.

Lee el artículo completo en la sección, Agenda Sustentable, El Mostrador.

 

Author: admin