Impactos territoriales de centrales hidroeléctricas y las amenazas al Huillín y Pato Cortacorrientes, especies en peligro de extinción

Impactos territoriales de centrales hidroeléctricas y las amenazas al Huillín y Pato Cortacorrientes, especies en peligro de extinción

Se han identificado una serie de impactos que se relacionan con: Afectaciones a comunidades locales; Impactos socioeconómicos; Alteración de los ecosistemas acuáticos y biodiversidad; Cambios en el régimen del río, alteración de ciclos naturales; Alteración de paisaje; Y, la alteración de los ecosistemas terrestres y de la biodiversidad, incluida la amenaza a especies en peligro de extinción, como el Huillín y Pato Cortacorrientes.

Luego de las instalaciones de mega centrales hidroeléctricas y los fuertes impactos a los territorios, como ocurrió en Alto Bio Bio con los proyectos hidroeléctricos de Pangue, Ralco y Angostura, en Chile se multiplicaron proyectos de centrales de pasada de hidroeléctricas, las que han sido presentadas por empresas y organismos del Estado como proyectos de energía renovable no convencional y amigables con el medio ambiente.

Lee el artículo completo en la sección Medio Ambiente, El Ciudadano.

Author: admin