La gran amenaza a la cuenca del río Valdivia: Central Hidroeléctrica San Pedro

La gran amenaza a la cuenca del río Valdivia: Central Hidroeléctrica San Pedro

Un proyecto energético de gran envergadura podría impactar negativamente la cuenca del río Valdivia, generando repercusiones para diversas formas de vida silvestre, el turismo local y la vida humana. Eso es lo que advierte la Fundación Plantae sobre la Central Hidroeléctrica San Pedro (Colbún S.A.), la cual crearía un lago artificial sobre uno de los ríos más biodiversos del sur, y que alberga especies nativas y en peligro de extinción, como el huillín o nutria de río. “Somos muchas las voces que no queremos que la historia se repita, generando otra zona de sacrificio ambiental”, se lee en la columna preparada por Bastián Oñate, encargado de Proyectos Agua de la Fundación Plantae. Más detalles a continuación.

La Central Hidroeléctrica San Pedro (Colbún S.A.) en la Región de los Ríos, es un proyecto energético de gran envergadura que pretende construir un muro de 56 m de altura en una zona geológicamente inestable: allí ocurrió el Riñihuazo en 1960. Este muro crearía un lago artificial de 12,5 km de largo sobre el río San Pedro, río que posee una de las aguas más limpias de Chile y ostenta el primer lugar dentro de los ríos con mayor diversidad de peces nativos del sur (Habit & Victoriano 2012; Centro de Energía UCh, 2016), río en cuyas orillas se asientan diversos centros poblados, amenazando no solo a la flora y fauna del lugar, sino también a sus pobladores y actividades económicas que estos desarrollan.

Lee el artículo completo en Ladera Sur.

Author: admin